Los Agapornis o como los llaman cariñosamente, Inseparables, son un grupo de aves exóticas que realmente hacen honor a su nombre, conquistando corazones con su innegable apego y cariño hacia sus parejas. Originarios de África, estos pequeños y coloridos loros destacan no solo por su vibrante plumaje, sino también por su comportamiento social único, donde suelen formar parejas inseparables que comparten comida, caricias y hasta se acicalan mutuamente. No es de extrañar que se hayan convertido en mascotas populares en todo el mundo. Sin embargo, no todo es color de rosa; requieren mucho cuidado, incluyendo una dieta balanceada, espacio adecuado para volar y, sobre todo, mucha interacción social, ya sea con su humano o con otro compañero de su especie. En resumen, si estás dispuesto a dedicar tiempo y amor, un Agapornis puede ser el compañero perfecto, llenando tu hogar de alegría y color.
Si estás tan fascinado por los Agapornis como nosotros, no puedes perderte estos tres artículos. El Inseparable Abisinio te robará el corazón con sus detalles únicos, mientras que el Inseparable cachetón te sorprenderá con su encanto peculiar. Y no olvides al Inseparable del Nyasa, cuya belleza te cautivará al instante. ¡Sumérgete en estos artículos para conocer más sobre estas adorables criaturas!
Si existe un ave mágica, con colores inigualables y una belleza indescriptible, es el agapornis o loro Inseparable. Una especie que ha cautivado a los humanos desde tiempo atrás con su espectacular vuelo y comportamiento ocurrente. En el caso de que alguna vez cautivó tu atención y resultaste fascinado, ahora podrás conocer todos los detalles e información sobre el agapornis.
¿Cómo son los agapornis?
Todo lo que gira en torno al agapornis, es sinónimo de belleza. Incluso, se cuenta con evidencia de quienes creen que el agapornis es el ave del amor en particular. Lo cierto es que, donde quiera que avistes una de estas espléndidas aves, tu perspectiva cambiará por completo.
Esta referencia hacia el amor es debido a que los agapornis siempre viven en parejas, dando cariño, ayudándose y demostrando amor el uno por el otro, ganándose el nombre de «inseparables«.
¿Deseas comprar un agapornis? revisa el precio de agapornis actualizado.
Conoce Todos los Tipos de Agapornis
Como se mencionó anteriormente, los agapornis más reconocidos son aquellos de la especie roseicollis. Aun así, no son los únicos que se conservan vigentes, sino que también, hacen gala de lazo sanguíneo con otras 8 especies. No obstante, las más comunes son las siguientes:
- El agapornis canus, proveniente de Madagascar, se caracterizan por su dimorfismo sexual. Es decir, el macho presenta rasgos externos visibles por los cuales es fácilmente identificable. En ese sentido, describe un color verde claro en todo su plumaje con excepción del tronco y la cabeza, donde se torna más blanquecino o grisáceo.
- Seguidamente, se encuentra el agapornis fischeri, una especie proveniente del este de África, pero criada en Estados Unidos. Su rasgo más característico es una marca circular blanquecina alrededor de sus ojos y un poco naranja fluorescente.
- El agapornis lilianae, es oriundo de Tanzania, Malaui y Mozambique. Contrasta con la especie anterior al ser más pequeño, pero con colores rojizos y naranjas más definidos en general.
- Por su parte, el particular agapornis nigrigenis, se encuentra mayormente en la zona de África austral. Tal como su nombre lo indica, evidencia un contraste natural entre su vívido plumaje verde con detalles pardos y negros en su rostro.
- En último lugar, pero no menos importantes, los famosos agapornis roseicollis, son los más sociables y queridos por los humanos. Yacen al suroeste de África y se caracterizan por su plumaje verdoso con detalles color salmón y un pico blanquecino.
Más detalles sobre los inseparables. ¿Por qué esta ave es tan curiosa?
En líneas generales, la especie agapornis, se divide en varios tipos como tal, siendo el agapornis roseicollis el más conocido y avistado. Además, esta particularidad de aves proviene del continente africano, inmiscuidos en la familia Psittaculidae.
¿Qué tanto crecen los agapornis?
Pueden crecer hasta los 18 cm de longitud.
Patas y pico
Por su parte, poseen patas finas y alargadas con un pico en forma de pirámide que no cae hacia abajo como otras especies.
Plumaje de los loros inseparables
Generalmente se trata de un típico loro con un plumaje verdoso claro con una contextura robusta y ensanchada a simple vista. De igual manera, su característica más llamativa es el color naranja claro alrededor del rostro y la parte central de su pecho.
Sin embargo hay muchas otras subespecies de agapornis y mutaciones de colores muy distintos como el amarillo, el azul, y hasta color violeta!.
Colores característicos
A medida que van creciendo, los colores de su plumaje se tornan más acentuados y llamativos a la visión de las personas. Por tal motivo, son aves inconfundibles, con una belleza exótica que muy pocas poseen.
Incluso, en la parte final de sus alas, específicamente en la punta, conforme pasa el tiempo, el color verde se torna más azulado. Como consecuencia, el vuelo del agapornis es uno de los más coloridos de los que se tiene catalogados.
¿Cómo es su vista?
Los agapornis tienen muy buena visión. Su campo de visión es diferente al nuestro, es monocular, lo que significa que cada ojo puede ver el entorno de forma independiente.
¿qué colores pueden ver?
Pueden distinguir algunos colores, como amarillo, rojo y naranja. Incluso pueden distinguirlos por el color, e incluso saber si son la misma especie de agapornis o una especie diferente.
¿Cuánto pesan los agapornis?
En especies adultas de Fischer y personata, pesa de 48 a 55 gramos. Hay especies más pequeñas de agapornis, como las Liliaceae, que pesan entre 28 y 38 gramos. Ninfas: las ninfas adultas pesan entre 80 y 120 gramos.
¿Qué hacen los agapurnis?
Agaporni nace un animal inquieto, cuando no esté quieto, sabremos que está de buen humor. La situación normal es que mira a su alrededor, se arregla las plumas y sigue haciendo sonidos y canciones.
¿A que se debe el lindo nombre de los agapornis?: al amor..
Entre otros detalles sobre el agapornis, su nombre proviene del término “agape” que significa amor o unión en árabe. Dicha denominación se debe a que los agapornis, por lo general se encuentran en parejas, conocidas como las aves inseparables.
¡Esta cría de inseparables te dejará encantado!
La personalidad del agapornis y su comportamiento. ¿Son tan activos como se describen?
Desde el primer momento en que se entra en contacto con ellos, son bastante amigables. No solamente con el ser humano, sino también entre sí mismos, siendo consideradas aves muy leales entre sus iguales.
El inseparable es un ave tranquila, no es agresiva
El agapornis no es una especie de pájaro que se comporte agresivamente, salvo excepciones donde de verdad se sienta amenazado. Cuando eso ocurre, adquiere una pose defensiva, con el pico alzado y las alas abiertas, emitiendo toda clase de sonidos graves.
Son muy hiperactivas
Sin embargo, es un comportamiento del agapornis que no se demuestra constante en este tipo de aves ya que, por lo general, son muy tranquilas. La alegría es algo que les caracteriza y, además, son bastante hiperactivas cuando abordan ese estado de ánimo.
Si los inseparables dejan de ser activos, es porque han caído en la tristeza y debes tener cuidado:
De igual manera, cuando los agapornis están tristes, suelen demostrar una especie de aislamiento o falta de movilidad. Como es poco usual que no se mantengan activos, una vez abandonan su comportamiento cotidiano es casi un indicativo certero de tristeza.
✅ Los loros son un ave realmente asombrosa
¡Aquí conocerás todo sobre ellos!
Los son pájaros muy leales:
Entre otros detalles sobre el agapornis, son pájaros con una lealtad extrema, haciendo énfasis u honor a su seudónimo, “inseparables”. Si deseas contar con uno de ellos, lo mejor es hacerlo en pareja para que su humor se mantenga en alto.
Enfermedades de los agapornis
- Conjuntivitis.
- Acariosis respiratoria.
- Catarro y pulmonía.
- Diarreas.
- Estreñimiento.
- Muda anómala.
- Otras afecciones comunes en los agapornis.
¡Con este vídeo podrás conocer las diferencias entre las ninfas y los agapornis!
¿Los agapornis son ruidosos?
Dentro de su hábitat natural, los agapornis son conocidos por ser pájaros bastante ruidosos y expresivos. Por ende, están dotados con una capacidad de comunicación constante, cimentada en una conducta hiperactiva.
Pueden hablar si tienes paciencia, eso sí, hablan muy rápido
Si te preguntas si es posible que en algún momento se exprese o hable, sí es posible sin ninguna dificultad. Desde la letra de una canción o una palabra en específico, siempre y cuando estén alegres y a una velocidad muy rápida, tierna y divertida.
La cría y reproducción de agapornis… ¿Es difícil?
Criar un agapornis no representa demasiada dificultad, pero sí requieren un excelente cuidado como toda mascota. Es mejor procurar conservarlos en una jaula con doble salida o entrada, así como lo bastante espaciosa. De igual manera, como se caracterizan por ser leales o confiables, son fácilmente educables para volar libremente dentro del hogar.
¿Cuándo se hacen adultos?
Los tortolitos de un año están listos para reproducirse. Algunas pueden madurar sexualmente antes, pero tienen que esperar hasta que tengan al menos un año.
¿Cómo deben ser las Jaulas para agapornis?
Los agapornis son aves de pequeño tamaño, por lo que no necesitan una jaula muy grande, sin embargo debes tener espacio suficiente para que tu pareja de loros inseparables vuelen tranquilamente en ella. Es muy importante recordar que estas especies deben mantenerse en parejas.
Lo más importante a tener en cuenta es el espacio entre los barrotes. Sus barrotes no deben estar a más de 1 cm de distancia para evitar que nuestra ave introduzca su cabeza entre ellos y se haga grave daño.
Alimentación, ¿qué comen los agapornis?
En cuanto a la alimentación del agapornis, se basa principalmente en una dieta sólida y líquida, complementada con snacks saludables. A modo general, esta especie de ave basa su dieta en semillas de todo tipo.
Semillas, frutas y verduras para su alimentación balanceada
Aun así, la clave está en cómo se varía esta alimentación. Complementar con frutas o verduras, es otro de los detalles sobre el agapornis y su modo de crianza que se debe tener en cuenta. Además, es parte de esa dieta líquida y tipo snacks que puede ser procesada por estas aves.
Criar un agapornis papillero
Puede ser la tarea más fácil del mundo o la más difícil, dependiendo de qué tan bien conozca la información antes de comprarlo.
Antes de comprar un Agapornis, debemos asegurarnos de que tenemos las condiciones ideales (lugar adecuado, tiempo suficiente, economía adecuada, etc.), porque siempre debemos recordar que estamos tratando con criaturas vivas y es posible que puedan morir sin el cuidado necesario.
¿Cómo es el canto de los agapornis?
Los agapornis tienen la capacidad de expresarse a un tono armonioso, su canto es muy agradable y nunca será algo ruidoso ni desordenado. Son cantos agradables a nuestros oídos.
¿Cómo sabemos si un agapornis esta feliz?
Si mantiene las plumas pegadas al cuerpo, de manera relajada, se siente seguro, y si está inquieto está feliz. Cuando un agapornis esté tranquilo indica que debemos preocuparnos.
Venta y precios de los agapornis
Los agapornis son ampliamente vendidos a nivel mundial y por eso no son aves muy caras. Su precio oscila entre los 25 y 40 euros.
Información adicional sobre los Agapornis
Para brindar una información completa sobre los Agapornis y satisfacer a nuestra audiencia, hemos recopilado detalles adicionales que pueden resultar de interés:
Cuidado y tratamiento médico de los Agapornis
Es importante tener en cuenta que los Agapornis requieren cuidados adecuados y atención médica cuando sea necesario. Algunos aspectos a considerar incluyen:
- Proveer una alimentación equilibrada y variada, que incluya semillas, frutas y verduras.
- Garantizar un entorno limpio y seguro, con una jaula apropiada y áreas de juego.
- Proporcionar atención veterinaria regular para chequeos de salud y vacunaciones.
- Estar atento a cualquier señal de enfermedad, como cambios en el apetito, plumaje erizado o comportamiento anormal, y buscar atención veterinaria inmediata en caso necesario.
Comportamiento y entrenamiento de los Agapornis
Destacar la importancia de interactuar adecuadamente con los Agapornis y brindarles un entrenamiento adecuado puede resultar beneficioso para su bienestar y relación con los humanos. Algunos consejos incluyen:
- Promover la socialización temprana, exponiendo a los Agapornis a diferentes estímulos y personas.
- Enseñarles comandos básicos y trucos sencillos, utilizando refuerzo positivo como premios y elogios.
- Evitar comportamientos agresivos o violentos, proporcionando un ambiente tranquilo y estable.
- Garantizar tiempo de juego y atención diaria para mantener su mente activa y estimulada.
Reproducción y cría de los Agapornis
Para aquellos interesados en criar Agapornis, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Seleccionar parejas compatibles y proporcionarles un nido adecuado para la reproducción.
- Monitorear el proceso de apareamiento y gestación, y brindar el cuidado necesario a los huevos y polluelos.
- Educar a los polluelos en un ambiente seguro y familiar para una socialización adecuada.
- Investigar y comprender los requisitos legales y éticos de la cría de Agapornis en su área local.
Comunidad de amantes de los Agapornis
Existen numerosas comunidades en línea y grupos de redes sociales dedicados a los amantes y propietarios de Agapornis. Estas comunidades pueden proporcionar un espacio para compartir experiencias, hacer preguntas y obtener consejos de personas con intereses similares. Algunas plataformas populares incluyen foros especializados, grupos de Facebook y canales de YouTube.
Más entradas relacionadas:
Contenido del Artículo:
ToggleLibro de loros gratis
Descarga el libro para loros que te ofrecemos totalmente GRATIS al alcance de todos.
Grupo de Whatsapp de Loros
Accede a nuestro grupo GRATUITO de Whatsapp ahora mismo!